La 5ª edición del Women’s Amateur Latin America presenta el field más competitivo de su historia

Oct 30, 2025

A medida que el Women’s Amateur Latin America (WALA) se prepara para su 5ª edición en PGA Riviera Maya, las expectativas son cada vez mayores. Uno de los grandes atractivos es que contará con el field más competitivo en la historia del torneo. El campeonato, organizado por The R&A y la ANNIKA Foundation, que reúne a las mejores golfistas amateurs de América Latina, se disputará del 20 al 23 de noviembre en Tulum, México.

El WALA contará con 14 jugadoras ubicadas dentro del Top-300 del World Amateur Golf Ranking (WAGR), lo que evidencia el crecimiento sostenido del golf femenino en América Latina en los últimos años. Además, el nivel competitivo será aún mayor, ya que el total del field está íntegramente compuesto por jugadoras ubicadas entre las mejores 800 del ranking mundial amateur, según las posiciones del WAGR al momento en que se realizó el corte para definir a las clasificadas.

Más de la mitad de las participantes en esta edición tienen vínculos actuales o pasados con universidades de Estados Unidos. Esta conexión con el golf universitario de élite no solo eleva el nivel competitivo, sino que también aporta un valor adicional al field de este año.

El torneo tendrá un total de 60 jugadoras de 14 países: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Esta diversidad refleja la creciente fortaleza e inversión en el golf femenino en toda América Latina.

El field está compuesto por una combinación de competidoras experimentadas —muchas de ellas regresan de ediciones anteriores y fueron finalistas dentro del Top-10 en 2024— junto con nuevas caras que debutan en el torneo. Para varias de estas jugadoras, el WALA representa su primera gran experiencia internacional: una oportunidad para medirse con las mejores y mostrarse en el escenario más relevante del golf amateur femenino.

Datos sobre el field:

- La edad promedio de las participantes es de 19,7 años, con jugadoras que van desde los 13 hasta los 51.

- Del field de este año: 20 compiten actualmente en universidades de Estados Unidos, 5 ya están comprometidas con una institución y 10 han asistido o se han graduado.

- Colombia tendrá la mayor cantidad de jugadoras en esta edición con 11, seguida por México con 9, luego Argentina y Bolivia con 6, y con 5 Brasil y Chile.

- Un total de 20 jugadoras harán su debut en el WALA.

La campeona del Women’s Amateur Latin America 2025 jugará junto a las figuras del golf profesional femenino en tres Majors el próximo año: el AIG Women’s Open, en Royal Lytham & St Annes (Inglaterra); The Chevron Championship, en The Club at Carlton Woods (Estados Unidos); y The Amundi Evian Championship, en el Evian Resort Golf Club (Francia).

Sin dudas, el WALA 2025 promete ser una de las ediciones más emocionantes y competitivas hasta la fecha. Con mayores expectativas, un talento superior y la oportunidad de brillar en un escenario que se ha consolidado como la vitrina del futuro del golf femenino en la región, el campeonato reafirma su lugar como el torneo más importante del golf amateur femenino en Latinoamérica.

Más Imagenes

Archivos adjuntos

El Women's Amateur Latin America es presentado
por The R&A y la ANNIKA Foundation

© 2025 | All Rights Reserved.
Website powered by Plus+Golf

[X] CLOSE

Player Scorecard